Como cada semana traigo un nuevo vintage a vuestras vidas y esta vez posiblemente le toque a uno que muchos conocerán. Ya que el que no lo conozca puede que sea demasiado joven o yo me puedo empezar a asustar porque quizás me esté volviendo viejo. Que no es el caso, dejemos las cosas claras.
Un clásico entre los recreativos que llamaba la atención de los más pequeños por sus simpáticos protagonistas. Pero antes de continuar como siempre demos paso a la historia.
CULTURILLA
Creado en 1990 por la desarrolladora Toaplan y que posteriormente vería su paso por las consolas del momento Nes, Game Boy y Megadrive. Aunque dicen por ahí que hay una versión para Amiga que nunca se comercializó, pero sí que se puede bajar de internet.
ARGUMENTO
Por primera vez dudo ante el argumento de un juego ya que desde un principio lo tenía claro hasta que me puse a buscar información. Por lo visto la base es la misma solo que cambia un pequeño matiz.
La que he encontrado por ahí, trataba sobre la típica historia de dos princesas raptadas por un ser malvado que se las lleva a su castillo. Los protas conocidos como Nick y Tom tratan de salvarlas pero son hechizados y convertidos en dos muñecos de nieve con habilidades
La otra versión, la que yo conocía, directamente los protas ya son muñecos de nieve y van a salvar a las princesas. Esta hasta cierto punto podría ser ya que una vez terminado el juego el muñeco de nieve se queda tal cual. No se transforma en humano.
JUEGO
Curioso juego de plataformas segmentado en pantallas en la que nuestra misión consiste en acabar con todos los enemigos de esta para poder subir al siguiente nivel (muy parecido a Bubble Bobble).
Controlamos a uno de los personajes, normalmente al azul. Si jugamos en cooperativo el otro jugador controla al rojo.
El control el muy básico. Controlamos al personaje con el stick, podemos saltar y nuestro ataque es lanzar nieve sobre nuestros enemigos creando bolas de nieve gigantes para luego lanzarlas contra los otros enemigos. Muy ingenioso.
Tenemos un tiempo límite para acabar con todos los enemigos. Si no aparecerá una especie de calabaza con capa que nos perseguirá por todo el nivel hasta acabar con nuestra vida
Nuestro estado puede ser alterado mediante cuatro tipos de pócimas que irán dejando los enemigos que golpeemos y no hayan sido convertidos previamente en bolas de nieve:
Roja: incremente la velocidad
Azul: incrementa el volumen de la bola de nieve
Amarilla: incrementa la fuerza lanzando más lejos la bola de nieve.
Verde: Te hinchas como un globo acabando con todos los enemigos que toquemos en ese momento. Esta es rara que salga de forma habitual.
Nuestra vida estará simplificada por toques. Cada vez que te toquen pierdes una vida. Con lo que habrá que tener mucho cuidado en que los enemigos no te toquen lo más mínimo. Ya que aparte de perder una vida se perderán todos los estados alterados conseguidos.
La vida de juego cabe decir que es larga y difícil. Si bien es cierto que tras varias partidas y adquiriendo experiencia se puede pasar en un rato. Los 50 niveles son duración suficiente para acabar saturado. Pero no aburrido, no malinterpretar.
Cada diez niveles tendremos que enfrentarnos a un enemigo final:
Nivel 10: Un dragon gigante que lanza pequeños dragones.
Nivel 20: Una rana que lanza bombas.
Nivel 30: Dos pajaros que lanzan huevos.
Nivel 40: Un monstruo verde que se arrastra y que lanza criaturas de fuego.
Nivel 50: Dos cabezas de piedra que lanzan burbujas que elevan al jugador y en la parte superior hay picos.
Tras este último enemigo el juego finaliza con las princesas liberadas felices y saltando con alegría sobre un campo verde con Nick.
SONIDO
Buena música suena de fondo a la largo de los niveles. Es alegre y acompaña muy bien durante toda la aventura. Efectos como el lanzar nieve, matar enemigos y el golpeteo de las bolas de nieve sobre las paredes son correctos. Pero desde mi punto de vista este apartado podrían habérselo currado un poquito más.
CURIOSIDADES
- Las versiones de Game Boy y Megadrive tienen una particularidad. Game Boy gozaba de 10 niveles más con su particular jefe final y la versión de Megadrive tenía 20 niveles más con sus jefes finales. Un total de 70 niveles.
- Salieron dos continuaciones más. Aunque la tercera parte la he probado y no se muy bien que es. Respeta el estilo de juego pero parece una descarada publicidad a un equipo de futbol. Me da que este no salio de su país.
FINALIZANDO
Bueno espero que os haya despertado las ganas de jugar a este gran clásico que tan buenos ratos me hizo pasar en su día. Y esta última semana ya que he tenido que jugármelo entero para poder hacer el análisis.
Me marcho diciendo que actualmente estoy preparando algo que de ser posible saldrá a finales de Diciembre y si no. Lo más seguro es que sea a principios de Enero.
Muchas gracias y hasta el próximo vintage…